Las personas parecen querer cambios en sus vidas. Quieren una nueva carrera, poder perder peso o simplemente hacer algo diferente que nunca antes habían hecho. Quieren pasar por una transformación personal. Pero, ¿es posible que nos transformemos?
Piensa en la cantidad de veces que has hecho propósitos de Año Nuevo. ¿Alguno de ellos tuvo éxito? Muchas personas simplemente dejan de hacerlo porque saben que es un ejercicio inútil. Luego, tienes a los que intentan una y otra vez bajar de peso. Intentaron una dieta tras otra y después de unos meses recuperaron la mayor parte de los kilos.
En el otro extremo del espectro están las personas que han superado obstáculos importantes y han prosperado, a menudo sin mirar atrás desde sus nuevas situaciones. ¿Podríamos algunos de nosotros tener una conexión diferente a otros?
Índice de contenido
Factores que determinan el proceso de transformación personal
La mayoría de las personas son capaces de transformar sus vidas. Si eso no fuera cierto, habría muchas menos historias de transformación personal y de éxito en el mundo. Depende de lo mucho que la gente quiera hacer cambios. A veces, la gente simplemente no está preparada para un cambio.
Su entorno también juega un papel muy importante para determinar el éxito en la implementación de cambios. Mantenerse involucrado con personas de pensamiento negativo que desalientan el cambio hará que sea muy difícil tener éxito. Si realmente quieres transformarte, alíate con personas que quieran ayudarte a tener éxito.
Las personas son diferentes. Algunas personas pueden crear una transformación personal fácilmente y sin la ayuda o el estímulo de los demás. Tienen una voluntad fuerte y siguen adelante hasta que el cambio se convierte en parte de sus vidas. Otros necesitan más ayuda y aliento.
Su educación probablemente será un factor en qué tan bien se adaptará al cambio. Si tus padres preferían el status quo, al principio te resultaría difícil implementar cambios. Ten en cuenta que hay muchas personas que rompen con el molde de sus familias y hacen cambios a pesar de sus antecedentes familiares.
Crea una visión de quién quieres ser
Si no estás satisfecho con el lugar en el que te encuentras en la vida, es posible que no estés creando la visión correcta de ti mismo. Piensa en los pensamientos recientes que hayas tenido. ¿Fueron pensamientos o sentimientos negativos como si te hubieras topado con un obstáculo?
Cambia tu enfoque hacia la vida que deseas o hacia la persona en la que deseas transformarte. Si quieres tener una vida similar a la de un ídolo tuyo, lee sobre cómo ese ídolo se ha convertido en un éxito y utilízalo como una guía para ayudarte a lograr algo similar.
Cuando creas una imagen positiva dentro de tu mente, establecerás vías neuronales para ayudarte a alcanzar tu transformación personal. Cuanto más refuerces esta imagen mental, más caminos se crearán. Si hay información disponible en línea que pueda ayudarte con tu visión, úsala a tu favor.
Cuando hayas determinado tu visión y los pasos que creas que te ayudarán a llegar allí, continúa imaginando esa visión. Haz esto a diario. Tu cerebro se acostumbrará tanto a esta visión que se convertirá en un proceso subconsciente de transformación.
Puede haber algo que pensabas que deseabas, pero a medida que avanzas, descubres que no es así. Si esto sucede, crea otra visión y continúa desde allí. Tu cerebro formará caminos para esta nueva visión.
Si el plan no te lleva a donde debes estar, no temas hacer cambios con él. Los planes son solo pautas. Se pueden cambiar según sea necesario. Esto puede suceder cuando surge nueva información que no estaba disponible cuando comenzaste.
Obtención de ayuda para tu transformación personal
En algún momento, las personas reconocen que necesitan hacer cambios en sus vidas. El cambio y transformación personal, pueden ser importantes y requerir mucho esfuerzo. Si te encuentras en un punto en el que necesitas un cambio, ¿sabrás qué cambios son necesarios y cómo realizarlos? Si no es así, puedes considerar buscar a alguien que pueda ayudar.
Si bien contratar un coaching para la transformación personal puede parecer la opción obvia, no es la única. Es posible que ya conozcas a alguien con experiencia que pueda ayudarte. Tal vez te hayas mantenido en contacto con un maestro profesor al que admirabas mientras estabas en la escuela. Este maestro podría servir como mentor o, al menos, indicarte personas calificadas que pueden ayudarte.
No descartes amigos y colegas. Debe haber muchas personas en tus propios círculos que puedan brindarte orientación sobre los cambios que buscas. Al menos, pueden brindar apoyo moral y aliento.
Si bien está bien investigar un poco en línea, debes tener cuidado con los resultados que encuentres durante ese proceso. Verás muchos expertos autoproclamados que se hacen pasar por coaches o mentores. Cuando veas a alguien que creas que parece capaz, trata de encontrar a otros que hayan trabajado con él. Busca el consejo de su red de colegas y amigos.
Prepárate para las críticas. Es posible que la gente no entienda a qué estás tratando de apuntar. Mantén tus creencias. Tus críticos no son los que tienen que vivir con la visión que tú tienes de ti mismo. Simplemente sigue adelante con tu visión y déjales pensar lo que quieran.
El mejor consejo que debes seguir es nunca darte por vencido. Si algo no funciona, prueba con otra cosa o mira la situación de otra manera. Aprende de tus errores y fracasos y continúa hasta que estés donde quieres estar.
La determinación y la perseverancia son tus mayores aliados a la hora de realizar tu transformación personal. Nunca dejes que nadie se interponga en tu camino hacia algo que realmente deseas. Por supuesto, nunca es fácil. Si lo fuera, todo el mundo lograría el cambio fácilmente y el cambio no daría miedo.