Como su nombre indica, las creencias limitantes son creencias o concepciones personales que nos impiden hacer determinadas cosas. Esto podría ser algo simple y común como no pensar que tienes tiempo para ciertas cosas durante el día, o podría ser algo más drástico como un miedo irracional a los gatos o no querer usar un determinado color.
Las creencias limitantes son algo que a menudo piensas o crees, sin siquiera darte cuenta. Una creencia limitante es un tipo de pensamiento que tienes y que te proporciona algún tipo de limitación y te impide incluso intentarlo. Puede tratarse de ti, de otras personas, de la sociedad o de cualquier otra cosa.
Esto podría ser una creencia limitante de que nunca podrás ser rico, que no alcanzarás el nivel de éxito que sueñas o que no podrás usar ese traje de baño con el cuerpo que tienes ahora. Las creencias limitantes pueden ser grandes o pequeñas y todas te impactan mucho.
Índice de contenido
¿Cuáles son algunas de las creencias limitantes más comunes?
Por mucho que intentemos hacernos creer que somos espíritus libres, cada uno de nosotros tiene creencias que parece que no podemos superar. La mayoría de las veces, estas creencias provienen de nuestra infancia y de la forma en que fuimos criados. Algunos niños crecieron en hogares donde sus padres no les inspiraban confianza, o tal vez los menospreciaban en un intento de obligarlos a esforzarse más, ya sea en la escuela o en casa, provocando el efecto contrario generando un sentimiento de inferioridad.
No puedo cambiar quién soy
Esta creencia nos limita a la hora de cambiar y progresar en nuestra vida personal. Si bien algunos aspectos de tu personalidad no cambiarán, hay muchas cosas que puedes cambiar de ti mismo, y el primer paso es creer que no tienes por qué quedarte estancado en las mismas viejas costumbres por el resto de tu vida.
No estoy lo suficientemente motivado
Ya sea para encontrar un trabajo, estudiar una carrera o salir a correr cada mañana, muchos de nosotros creemos que simplemente no estamos lo suficientemente motivados y que no podemos cambiar eso. No mucha gente está naturalmente llena de motivación y compromiso, por lo que es algo que necesitas entrenar durante un período de tiempo. Puedes cambiar tu forma de pensar con un poco de fuerza de voluntad: haz una lista de las razones por las que deberías hacer una determinada cosa.
¿Por qué son malas las creencias limitantes?
La razón por la que no debes tener demasiadas creencias limitantes es porque pueden impedirte esforzarte en intentar algo. Las creencias limitadas suelen ser creencias que ni siquiera son ciertas. Se basan en el miedo, la ansiedad o las experiencias que hayas tenido en el pasado.
No dejes que tus miedos dicten tu vida. Las creencias limitantes pueden impedirte alcanzar tus objetivos porque, en primer lugar, tienes la idea de que nunca podrás alcanzar esa área de éxito. Lo cual es completamente falso: puedes hacer cualquier cosa que te propongas.
¿Cómo impactan tu vida?
Las creencias limitantes provienen de una variedad de fuentes, incluida nuestra infancia, nuestros amigos y compañeros, los medios (particularmente las redes sociales) y los libros que elegimos leer.
Muchos de nosotros no somos conscientes de nuestras creencias limitantes, y estas creencias se han vuelto tan normales que ni siquiera se nos ocurre la idea de deshacernos de ellas.
Las creencias limitantes, independientemente de cuáles sean exactamente para cada individuo, nos impiden hacer las cosas que nos gustaría hacer. Por ejemplo, tener miedo a hablar en público podría significar que no elijas un determinado programa de estudio, ya que un porcentaje de las evaluaciones requieren presentaciones y hablar ante un grupo de personas.
¿Cómo puedes cambiar las creencias limitantes?
Tomar conciencia de cuáles son tus creencias limitantes es el primer paso para sacarlas de tu mente y de tu vida. Haz una lista de todas las cosas que crees que te impiden vivir todo tu potencial y serás más consciente de ellas cada día.
¿Cuáles son tus creencias limitantes?
Haz una lista de las creencias limitantes que puedas tener. Aquí hay algunas que te ayudarán a empezar:
- No soy lo suficientemente bueno.
- No soy lo suficientemente inteligente.
- No lo merezco.
- No funcionó en el pasado.
- Siempre dejo todo lo que empiezo.
Esto puede estar relacionado con cualquier cosa, desde romance y relaciones, hasta trabajo, elaboración de presupuestos, estar más saludable, perder peso, realmente cualquier cosa que se te ocurra y que sea una de tus metas.
Cómo desafiar estas creencias
Una vez que tengas tu lista de creencias limitantes, revisa cada una y encuentra una manera de desafiarlas o darles la vuelta. Repasa la lista y, una a la vez, escribe qué está causando la creencia limitada en primer lugar, luego piensa en una manera de desafiarlas.
Por ejemplo, muchas personas tienen una creencia limitante acerca de perder peso. Asumen que no pueden bajar de peso porque lo intentaron y fracasaron en el pasado. ¿Cómo puedes desafiar esto? Tal vez pruebes un método diferente, lo hagas con menos restricciones, empieces poco a poco o encuentres motivación en otras personas que han perdido peso con éxito.
No importa lo que sea. Hay una manera de desafiar estas creencias limitantes.